Nuestros servicios
Modelo centrado en la persona:
Es un modelo de atención residencial que aglutina las mejores prácticas encaminadas a que los servicios prestados sean de la mayor calidad centrados en las necesidades y preferencias de las personas, que potencia sus capacidades y minimiza sus riesgos.
Nuestras residencias están organizadas según el grado de dependencia en unidades de convivencia (U.C.), de entre 15 y 20 residentes en ellas siempre trabajan los mismos profesionales, garantizando mayor cercanía y conocimiento de nuestros residentes y sus familiares.
Se asigna un profesional de referencia a cada residente que conoce su historia de vida, sus gustos y preferencias:
Privacidad
Preservar y proteger sus ámbitos privados, evitando intromisiones no consentidas en su vida personal
Intimidad
- Recibir visitas de sus familiares y allegados, adoptándose las medidas necesarias para su promoción y desarrollo.
- En los cuidados personales y en el aseo, y en el tratamiento de la información personal.
Dignidad
- Ser tratado con respeto yorofesionalidad por parte de todos tos trabajador del Centro
- Reconocimiento del valor intrínseco de las personas, evitando cualquier proceso de exclusión o discriminación personal por factores éctnicos, religiosos, culturales o por razones de sezo y orientación sexual.
- Se garantiza la no existencia de contenciones físicas y/o químicas, excepto en caso de prescripción facultativa, y siempre aplicando el protocolo del consentimiento informado.
Elección
- Se reconoce el derecho de AUTONOMIA e IDENTIDAD, respetando las decisiones de la persona y/o las que hayan expresado en su momento a sus representantes o familiares (en el caso de residentes que tengan mermadas sus facultades psíquicas y/o sensoriales), reconociendo su capacidad de autogobierno y elección libre entre diferentes opciones.
- Participar en las actividades que libremente escojan y en la gestión del centro a través de los órganos de representación establecidos.
- Una atención personalizada de acuerdo a los Programas individuales de atención.
Protección y Garantía de Derechos
- Ser informados, tanto ellos como sus representantes legales o los familiares por ellos elegidos, sobre todos aquellos asuntos que puedan afectarle o interesarle como residente.
- Mantenimiento de todos los derechos cívicos de las personas usuarias asociados a la ciudadanía, tengan o no limitado sus capacidades sensoriales y/o mentales.

Unidades de convivencia

Vivir como en casa
En nuestras residencias contamos con espacios en los que conviven grupos de personas en una situación de dependencia similar y a los que proporcionamos los apoyos necesarios para el desarrollo de la vida cotidiana.
Cada unidad de convivencia está compuesta por una sala de estar común, una cocina y terrazas exteriores donde se propicia un ambiente hogareño, decorado con enseres y objetos de casa.
Espacios en los que se desarrollan actividades de nuestra vida y en los que se favorecen las relaciones sociales, todo ello adaptado a los gustos, preferencias y deseos de los mayores.
Rellena el formulario y te explicamos cómo recibir nuestros servicios
Te explicaremos en detalle cómo acceder a la residencia de mayores Villacañas.
Residentes activos
La Terapia Ocupacional en nuestras Residencias, tiene por objetivo capacitar a las personas mayores para participar de forma satisfactoria en las Actividades de la Vida Diaria y conseguir la mayor independencia posible.
Cuando estas Actividades de la Vida Diaria se ven impedidas por motivos físicos, sensoriales, cognitivos, emocionales, mentales… el Terapeuta Ocupacional puede ayudar a retomar la independencia y autonomía para lograr una mayor calidad de vida.
Por ello se utiliza la actividad como objetivo, para prevenir, mantener, rehabilitar compensar o adaptar las capacidades de persona mayor y su entorno.
Los abordajes utilizados por el terapeuta ocupacional serán distintos en función de las necesidades, dificultades y objetivos a alcanzar.
Reeducación y entrenamiento en la realización de AVD
- El reentrenamiento de las AVD debe realizarse en un contexto real. Por ello, las AVD como ducha, vestido, aseo personal… se realizan en la habitación del residente, para proporcionar un entorno adecuado y real para realizarlas de la forma más correcta posible. También es importante tener en cuenta las motivaciones e intereses del residente.
Entrenamiento en el uso de adaptaciones y ayudas técnicas
- Adaptaciones del entorno que rodea al residente para proporcionarle la mayor seguridad posible en su día a día. En cuanto a ayudas técnicas se utilizan sobretodo en aseo, mediante alzas en wc para proporcionar mayor autonomía en su uso, sillas para ducha… En cuanto a alimentación se apoya mediante cubiertos, manteles antideslizantes … adaptados a las necesidades del residente, entre otras.
Estimulación funcional y cognitiva
- Se realizan tratamiento individuales y grupales. En cuanto a tratamientos funcionales se realizan actividades manipulativas, en las cuales se trabaja la motricidad fina y gruesa, rango articular, coordinación oculo-manual, coordinación bimanual, atención… En cuanto a estimulación cognitiva se realiza mediante sesiones grupales, en las cuales se realiza de forma oral o escrita. Y sesiones individuales, que son mayoritariamente de forma escrita en las cuales se trabajan funciones ejecutivas, atención, lenguaje, cálculo, memoria y gnosias y praxias.
Creación de un Plan Interdisciplinar con objetivos y metas alcanzables
- Este Plan se realiza siempre con la presencia del residente, teniendo presente cuáles son sus metas o deseos y planteando objetivos alcanzables para lograrlo.
Intervención con familiares
- Con ello se pretende mejorar los ingresos conflictivos, riesgo social y que la persona que llega a nuestra Residencia se encuentre lo mejor posible. En el caso de personas con deterioro cognitivo avanzado, los familiares sirven de mucha ayuda ya que son ellos los que nos informan de sus gustos y preferencias para adaptar las actividades a ellos lo mejor posible. Continuamente se informa a los familiares de la intervención que se realiza con su familiar.
